1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las características sociodemográficas con el nivel de estilo de vida y la percepción del estado de salud, en líderes religiosos, Lima, 2015. El estudio fue de alcance descriptivo y correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, en una muestra de 192 líderes religiosos a quienes se les aplicó el Cuestionario (modificado) de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) y la Encuesta General de Estado de Salud de MOS (SF-12), utilizados por su alto grado de confiabilidad y validez Alfa de Cronbach de ,923 y ,818 respectivamente. Los datos obtenidos fueron procesados en el software estadístico SPSS versión 22. El estilo de vida es definido como hábitos de vida, forma de vida y un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas que, algunas veces, son saludables y otras veces son noc...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación analizó las propiedades psicométricas de dos escalas: Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y Escala de Asertividad de Rathus (RAS), con el objetivo de corroborar su fiabilidad y validez. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño psicométrico (Alarcón, 1991), no experimental de corte transversal, aplicado en una muestra no probabilística de 505 estudiantes, de ambos sexos, del primeo al quinto año de secundaria del Colegio Unión de Ñaña, Lima. Con respecto a los resultados del trabajo, el coeficiente Alfa de Cronbach para la escala EAR fue de 0,807, valorado como consistente y fiable; mientras que la escala RAS obtuvo un 0,790, también valorado consistente y fiable. También, mediante los AFE y AFC se encontró que existe validez de constructo para ambas escalas (EAR y RAS). El modelo propuesto por el A...