Síndrome de caídas y capacidad funcional en adultos mayores del Centro de Salud La Revolución, Juliaca
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de caídas y la capacidad funcional en adultos mayores del Centro de Salud la Revolución, Juliaca. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo-correlacional; la muestra estuvo constituida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4188 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de caídas Capacidad funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de caídas y la capacidad funcional en adultos mayores del Centro de Salud la Revolución, Juliaca. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo-correlacional; la muestra estuvo constituida por 46 ancianos integrantes del programa de salud del adulto mayor. Para el análisis de datos se empleó el SPSS versión 22, se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron el índice de katz y la escala de valoración de riesgo de caídas Downton. Resultados: 63.0% de los participantes, presentaron alto riesgo de caer, de igual forma, 30.4% presentaron mediano riesgo de caer, y tan solo 6.5% bajo riesgo de caer. Por otro lado, 45.7% presentaron incapacidad funcional moderada, 41.3% incapacidad severa, y tan solo 13.0% ausencia de incapacidad. En cuanto al análisis de correlación, se encuentra correlación fuerte de r = ,854** y p valor=0.00. Conclusiones: Existe correlación directa y estadísticamente significativa entre el síndrome de caídas y la capacidad funcional en adultos mayores del Centro de Salud la Revolución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).