Capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Chulucanas, 2018
Descripción del Articulo
        Título: Capacidad Funcional y riesgo de caídas en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Chulucanas, 2018. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad funcional y el riesgo de caídas en los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor-CI...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/556 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/556 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacidad funcional Riesgo de caídas CIAM Terapia física Rehabilitación Salud | 
| Sumario: | Título: Capacidad Funcional y riesgo de caídas en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Chulucanas, 2018. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad funcional y el riesgo de caídas en los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor-CIAM de la Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas en el año 2018. Materiales y Metodología: La investigación se ajustó a un estudio correlacional de corte transversal enfocado en 110 adultos mayores de ambos sexos de 60 años a más, todos provenientes de diferentes zonas pobladas del distrito de Chulucanas. Para la obtención de datos se procedió a aplicar instrumentos ampliamente utilizados y validados tales como el Índice de Barthel, la Escala de Lawton y Brody y el Test de Tinetti; así como también, una ficha de recolección de datos sociodemográficos. Resultados: Tras la aplicación de la prueba de hipótesis Chi cuadrado se determinó que existe relación significativa entre la capacidad funcional y el riesgo de caídas p < 0.001. Así mismo, de los datos del perfil sociodemográfico, el lugar de residencia tiende a tener relación con el riesgo de caídas p=0.042. Conclusiones: Se logró determinar que la capacidad funcional se asocia significativamente al riesgo de caídas en el adulto mayor de la muestra. Es decir, a menor capacidad funcional, mayor será el riesgo de sufrir caídas. El lugar de residencia influye en la presentación de esta eventualidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            