Estrategias de afrontamiento ante el estrés académico y su efecto en las conductas de salud en estudiantes de Psicología de una universidad privada del departamento de Puno, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar en qué medida las estrategias de afrontamiento ante el estrés académico afectan las conductas de salud en estudiantes de psicología de una universidad privada en Puno. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de afrontamiento Conductas de salud Problema Emoción Evitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar en qué medida las estrategias de afrontamiento ante el estrés académico afectan las conductas de salud en estudiantes de psicología de una universidad privada en Puno. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de nivel explicativo con enfoque cuantitativo. La población en su totalidad alcanza los 1065 sujetos, pero, se seleccionaron 277 estudiantes a través de un muestreo probabilístico de tipo estratificado. Los instrumentos utilizados son el cuestionario de estrategias de afrontamiento frente al estrés académico Brief-Cope con rangos de confianza de 0.722 a 0.772, y de validez entre 0.99 a 1.Y el cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios (CEVJU) con un grado de confianza de α=0.810 y validez de contenido V=0.99. A partir de los hallazgos, se descubre que las estrategias centradas en el problema son predictoras de intensidad moderada y directa de las conductas de salud (β=0.327; p=0.000), además se añade que las estrategias centradas en la emoción, son de igual manera predictores de intensidad baja pero significativa de las conductas de salud (β=0.214; p=0.005) y las estrategias centradas en la evitación del problema son predictores de intensidad baja, indirecta y significativas (β= -0.119; p=0.041), en suma se interpreta que cuanto mayor sea el uso de estrategias de afrontamiento al estrés académico centrados en el problema y la emoción, mejor las conductas de salud en los estudiantes; por el contrario, cuanto más se evite solucionar el problema peor se verán afectadas las conductas de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).