Funcionamiento familiar y autoeficacia académica en estudiantes de 1er y 2do año de una universidad de Lima Este

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en estudiantes de 1er y 2do año de una universidad de Lima Este. La muestra estuvo conformada por 130 estudiantes que oscilan entre las edades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Quispe, Yvette Jharlin, Guzman Calderon, Micaela Debora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3793
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Autoeficacia académica
Relación
Interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en estudiantes de 1er y 2do año de una universidad de Lima Este. La muestra estuvo conformada por 130 estudiantes que oscilan entre las edades de 16 y 29 años de ambos sexos, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Es un tipo de investigación no experimental de estrategia asociativa (Diseño Correlacional Simple); sin ninguna forma de control sobre las variables definidos en un momento temporal determinado. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) y la Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL). Los resultados obtenidos muestran que existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica (rho=.520**, p=.000). Del mismo modo, las dimensiones de funcionamiento familiar (rho=.385** - .471**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).