Comunicación familiar y felicidad en jóvenes de la cuidad de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre la comunicación familiar y felicidad en jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2022. Metodologia: Diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional; la población está conformada por jóvenes de la ciudad de Juliaca, que oscilan entre las edades de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6710 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación familiar Felicidad Comportamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre la comunicación familiar y felicidad en jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2022. Metodologia: Diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional; la población está conformada por jóvenes de la ciudad de Juliaca, que oscilan entre las edades de 17 a 27 años, siendo la muestra de 172 jóvenes de sexo masculino y femenino, mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Instrumentos: Escala de comunicación familiar y la escala de felicidad. Resultados: Existe correlación directa y significativa entre comunicación familiar y la felicidad (Sig. = .000; Rho= .387), además, la comunicación familiar se relaciona de manera directa y significativa con el sentido positivo de la vida (p=.043; Rho= 155); satisfacción con la vida (p=.003; Rho= 223); realización personal (p=.008 y el Rho= 202) y alegría de vivir (p=.004 y el Rho= 217). Conclusión: Cuando la interacción dentro de la familia es positiva, se espera un mayor nivel de felicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).