Funcionamiento familiar y felicidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del departamento de San Martín, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la felicidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del departamento de San Martín, 2022. El tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental. La muestra fue de 297 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Mena, Alex Dilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión
Adaptabilidad
Familiar
Felicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la felicidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del departamento de San Martín, 2022. El tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental. La muestra fue de 297 escolares de ambos sexos menores de 18 años. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de cohesión y adaptabilidad familiar Faces III de David Richard Olson y la Escala de felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón Napurí. Se halló que el nivel más predominante de funcionamiento familiar es la categoría balanceada, siendo el 40.1% y un nivel de felicidad media que comprende el 35%. De acuerdo a las correlaciones se encontró la existencia de correlación significativa de tendencia positiva entre funcionamiento familiar y felicidad (rho= .14; p=.02), se encontró relación entre funcionamiento familiar y satisfacción con la vida (rho= .21; p=.001) y se encontró relación entre funcionamiento familiar y realización personal (rho= .15; p=.009).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).