Influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad en estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo por finalidad analizar la influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad de los estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Villegas, Keyly Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Felicidad
Estudiantes
Docentes
Familiar
Amigos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo por finalidad analizar la influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad de los estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transeccional o transversal, con dos muestras conformadas por 16 estudiantes de la I.E. Pública y 16 alumnos más de la I.E. Privada, el instrumento que se utilizó es un Focus Group para obtener la información que se requirió para la investigación. Los resultados mostraron que, los niños de ambas instituciones utilizan los estilos de comunicación asertiva con sus compañeros, la pasiva con sus docentes y en caso de la privada también utilizan la agresiva con sus padres, con relación a la percepción de felicidad se determinó que para los niños portarse bien, tener buenas actitudes y hacer las cosas bien es felicidad. Concluyendo que, los niños de las diferentes instituciones son más asertivos en la comunicación con sus compañeros y padres que con sus docentes puesto que no le tienen mucha confianza, asimismo, para los niños ser felices es realizar buenas acciones, pedir disculpas y dejar de estar triste para sentir felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).