Depresión y soporte social en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro Red Santa Adriana, Juliaca 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Depresión y soporte social en paciente con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro Red Santa Adriana, Juliaca 2015”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los niveles de depresión y soporte social que presentan los pacientes del programa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ruelas, Jakelin Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/236
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Soporte social
Soporte familiar
Soporte de amigos
Tuberculosis
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Depresión y soporte social en paciente con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro Red Santa Adriana, Juliaca 2015”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los niveles de depresión y soporte social que presentan los pacientes del programa de tuberculosis de la Micro Red Santa Adriana de la ciudad de Juliaca. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal de tipo correlacional, se realizó un muestreo no probabilístico con criterios de inclusión y exclusión, determinándose una muestra de 31 pacientes del programa de tuberculosis. El instrumento que se utilizó es la Escala de Soporte Social MSPSS, que consta de 12 ítems, distribuidos en dos dimensiones (soporte de amigos y soporte familiar), y el Inventario de Depresión de Beck que consta de 21 reactivos. Los resultados indican que el 32.3% de los pacientes presentan depresión mínima o está ausente, el 29.0% presenta depresión leve, 25.8% depresión moderada, y el 12.9% presenta una depresión grave. El 51.6% presenta soporte social moderado, el 29.0% presenta un nivel bajo de soporte social. La correlación de Pearson muestra correlaciones indirectas y significativas entre las variables y sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).