Depresión y soporte social en pacientes con Tuberculosis Pulmonar atendidos en el centro de Salud de Acomayo Marzo 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la correlación entre la depresión y grado de soporte social en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro de Salud de Acomayo de Ica, marzo 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: La investigación es de tipo no experimental, prospectiva, transversal. En 52 pacientes en tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ccanto, Carol Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión--soporte social
Tuberculosis pulmonar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la correlación entre la depresión y grado de soporte social en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro de Salud de Acomayo de Ica, marzo 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: La investigación es de tipo no experimental, prospectiva, transversal. En 52 pacientes en tratamiento para tuberculosis pulmonar en diferentes esquemas de tratamiento y de ambos sexos. RESULTADOS: El 11.5% está entre 16 a 25 años, el 46.2% eran de edades de entre 26 a 35 años, el 34.6% eran de edades entre 36 a 45 años y el 7.7% eran de entre 46 a 55 años de edad. Son de sexo masculino el 61.5% y de sexo femenino el 38.5%.n El 13.5% tienen grado de instrucción primaria, el 51.9% tienen solo secundaria y el 34.6% son de nivel superior. El 59.6% están en esquema sensible fase I para tratamiento de la tuberculosis pulmonar, el 28.8% en el esquema sensible fase II y el 11.5% en esquema para multidrogorresistente. El 15.4% de los pacientes presentó depresión severa, el 28.8% presenta depresión moderada, el 38.5% presenta depresión leve y el 17.3% no presenta depresión. El 25% perciben muy bajo apoyo social, el 26.9% perciben un apoyo social bajo, el 32.7% perciben un apoyo social alto y el 15.4% perciben un apoyo social muy alto, como se pudo determinar aproximadamente la mitad de los pacientes percibe un apoyo social favorable. CONCLUSIÓN: Existe una alta correlación (r de Pearson=-0.875) es decir que a menor percepción de apoyo social más posibilidades de depresión en los pacientes con tuberculosis pulmonar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).