Imagen social del profesional de Enfermería según la percepción de los pacientes del Hospital Huaycán, Lima 2016

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la imagen social del profesional de Enfermería según la percepción de los pacientes del Hospital Huaycán. Fue un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 435 pacientes hospitalizados. El instrumento empleado en la reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mauricio Esteban, Celeste Abigail, Janjachi Justo, Betcy Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/407
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen social
Personal de Enfermería
Percepción
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la imagen social del profesional de Enfermería según la percepción de los pacientes del Hospital Huaycán. Fue un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 435 pacientes hospitalizados. El instrumento empleado en la recolección de datos fue de elaboración propia contando con una validez de 1 a través de la V de Aiken y una confiabilidad de 0,855 con Alfa de Cronbach. Se encontró que el 55,4% de los pacientes perciben una imagen social del profesional de Enfermería buena, el 44,4% regular y solo el 0,2% malo. Por otro lado, en el análisis de cada dimensión se observó que la mayoría de los pacientes perciben una buena imagen social del profesional de Enfermería en la dimensión “Información” (63.9%), “Campo de presentación“(59,3%), “Actitud” (46,7%) y “Religión” (55,2%). Se concluye en que la mayoría de los pacientes encuestados tienen una buena percepción de los profesionales enfermeros del Hospital Huaycán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).