Imagen social del profesional enfermero según percepción de los pacientes de un establecimiento de Salud, Callao, 2023
Descripción del Articulo
Durante años, la Enfermería ha enfrentado estereotipos, siendo considerada principalmente femenina y dependiente de la medicina, sin un ámbito de competencia distinta. Sin embargo, en la última década, la disciplina de enfermería está experimentando cambios significativos. El objetivo del estudio fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen social Profesional de enfermería Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Durante años, la Enfermería ha enfrentado estereotipos, siendo considerada principalmente femenina y dependiente de la medicina, sin un ámbito de competencia distinta. Sin embargo, en la última década, la disciplina de enfermería está experimentando cambios significativos. El objetivo del estudio fue identificar la imagen social del profesional enfermero según percepción de los pacientes de un establecimiento de salud, Callao, 2023. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando un instrumento de recolección de datos creado por los investigadores, que demostró una validez de uno según el coeficiente V de Aiken y una confiabilidad de 0,929 según el Alfa de Cronbach. De los 132 usuarios encuestados, el 85,61% presentaron una percepción favorable, mientras que el 14,39% mostraron una percepción desfavorable. A partir de estos resultados, se deduce que la gran mayoría de los pacientes encuestados tienen una imagen favorable de los enfermeros profesionales en un establecimiento de salud Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).