Gestión de compras y la comercialización de productos importados de calefacción de la empresa O&M Contratistas SAC, Cusco – 2021
Descripción del Articulo
En este estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la gestión de compras y la comercialización de productos importados de calefacción de la empresa O&M Contratistas SAC, Cuzco – 2021. El método empleado fue no experimental, correlacional, el cual fue practicado a una pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Comercialización de productos importados Selección de proveedores Calidad de compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | En este estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la gestión de compras y la comercialización de productos importados de calefacción de la empresa O&M Contratistas SAC, Cuzco – 2021. El método empleado fue no experimental, correlacional, el cual fue practicado a una población de 60 colaboradores. Los instrumentos utilizados para medir la primera variable, fue de Sarache et al., (2009), el cual cuenta con dos dimensiones como la selección de proveedores y calidad de compra, y con una escala de Likert. Según Lafuente, (2010) refiere que la comercialización se calculará con 3 dimensiones: Sistema directo e Indirecto y designación de agentes y concesionarios; con una suma de 12 indicadores. El resultado conseguido fue que la muestra de la gestión de compras y la comercialización de productos importados de calefacción se relaciona de manera positiva, directa y moderada con un r = 404 y p-valor inferior al 5% considerándose significativo. Asimismo, muestra una pendiente positiva m=0.8315 indicando que conforme los puntajes de la gestión de compras se incrementen, los puntajes de la comercialización a la vez lo harán. Concluyéndose, que las variables se relacionan positiva, directa y moderadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).