Gestión de compras en empresas constructoras Lima, 2017
Descripción del Articulo
En la investigación titulada: “Gestión de compras en empresas constructoras. Lima, 2017”, tuvo como objetivo general determinar y comparar los niveles de gestión de compras en tres empresas constructoras. Lima, 2017. El estudio de tipo descriptivo comparativo, se desarrolló bajo un diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13580 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de Compras Proveedores Selección de Compras Gestión Oferta Idónea Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la investigación titulada: “Gestión de compras en empresas constructoras. Lima, 2017”, tuvo como objetivo general determinar y comparar los niveles de gestión de compras en tres empresas constructoras. Lima, 2017. El estudio de tipo descriptivo comparativo, se desarrolló bajo un diseño no experimental, con tres muestras del tipo probabilístico estratificado de los trabajadores de las empresas constructoras A, B y C, muestras de 67, 79 y 72 trabajadores respectivamente, en el área de logística y compras de las empresas en el año 2017. La técnica de recojo de información fue la encuesta a través de un instrumento que fue una encuesta de opinión, la cual se aplicó a las tres muestras ya establecidas en el estudio, se hizo el contraste de hipótesis mediante Kruskal Wallis. Se sustenta el estudio en base Veritas (2009, p. 102) que explica que la gestión de compras es toda actividad de adquisición de bienes y/o servicios que deben basarse en organización, previsión y control de la actividad. El análisis de contraste permitió llegar a la conclusión que las empresas constructoras en estudio, tienen grandes divergencias en los niveles bajos, medio y alto. Estadísticamente se estableció que existen diferencias significativas en los diferentes niveles de gestión de compras en las tres empresas constructoras. Lima, 2017, al obtener un p-valor< 0,05 en la prueba de Kruskal-Wallis, por lo que se tiene un valor mayor al 95 % de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).