Optimización del proceso de selección del proveedor para mejorar la eficiencia en la gestión de compras en la empresa Filasur S.A. Lima en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo general de evaluar el proceso de gestión de Compras del área Logística en la empresa industrial textil FILASUR S.A. en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Y en función de este, se identificó el proceso Actual de Compras actual q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Camargo, Thais Yara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126018
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de compras
Órdenes de compra
Proceso de selección del proveedor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04.
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo general de evaluar el proceso de gestión de Compras del área Logística en la empresa industrial textil FILASUR S.A. en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Y en función de este, se identificó el proceso Actual de Compras actual que cuenta el área como su gestión, a fin de determinar los lineamientos necesarios que sirva de soporte para el proceso para la optimización del proceso en la gestión de Compras. Para lograr los objetivos previamente establecidos, la investigación se fundamenta en un estudio de enfoque cuantitativo, en el cual se investigó mediante el análisis de información las actividades del Proceso de Gestión de Compras, y la utilización de indicadores para medir el desempeño de las variables a trabajar, en el cual la población se encuentra constituida por las órdenes de compras emitidas en el sistema ERP People Soft. Y los involucrados directos en el Proceso de Compras. Por tratarse de una población finita, la totalidad de la misma constituyó la muestra del estudio, para quienes se diseñaron 2 instrumentos. Una vez aplicados ambos instrumentos, los resultados fueron presentados a través de tablas de frecuencias y gráficos de barras, con valores absolutos y porcentuales. Entre las principales conclusiones destacan: Incumplimiento en la entrega de mercadería de los Proveedores a la planta de la empresa FILASUR S.A., Ineficiencia por parte de los Compradores para la evaluación de la Selección del Proveedor. Demora en la Gestión de Compras. De igual manera, existen debilidades en el seguimiento del proceso de selección del proveedor, lo que hace, imperante la necesidad de lograr mayor eficacia de control interno en el área de Compras, objeto d estudio, a fin de elevar su contribución al cumplimiento de los objetivos en un marco de transparencia y eficiencia administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).