Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto
Descripción del Articulo
Los parques urbanos representan un oasis dentro de las ciudades amazónicas con crecimiento desordenado y con temperaturas elevadas durante todo el año. Sin embargo, en la investigación se encontró que los distritos estudiados presentan deficiencia en cuanto a espacios públicos y espacios existentes...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8467 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8467 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | mobiliario urbano parque urbano parque amazónico ciudades amazónicas certificación SITES lineamiento de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UEPU_4e6f084b19aac85760f2a8141076e5ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8467 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| title |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| spellingShingle |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto Santa Cruz, Eduar Delgado mobiliario urbano parque urbano parque amazónico ciudades amazónicas certificación SITES lineamiento de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| title_full |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| title_fullStr |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| title_full_unstemmed |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| title_sort |
Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapoto |
| author |
Santa Cruz, Eduar Delgado |
| author_facet |
Santa Cruz, Eduar Delgado Altamirano Segura, Erlita Pajares Rocha, Imer Teófilo |
| author_role |
author |
| author2 |
Altamirano Segura, Erlita Pajares Rocha, Imer Teófilo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chambi Flores, Daniel Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Cruz, Eduar Delgado Altamirano Segura, Erlita Pajares Rocha, Imer Teófilo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mobiliario urbano parque urbano parque amazónico ciudades amazónicas certificación SITES lineamiento de diseño |
| topic |
mobiliario urbano parque urbano parque amazónico ciudades amazónicas certificación SITES lineamiento de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Los parques urbanos representan un oasis dentro de las ciudades amazónicas con crecimiento desordenado y con temperaturas elevadas durante todo el año. Sin embargo, en la investigación se encontró que los distritos estudiados presentan deficiencia en cuanto a espacios públicos y espacios existentes no reciben un mantenimiento continuo, el 70% se encontró en estado regular de conservación, un 20% en pésimo estado y el 10% de estas áreas estaban vacías. En la investigación se analizaron 3 parques de mayor relevancia para la zona urbana conurbada de Morales, Tarapoto y la banda de Shilcayo, estos parques como la mayoría de los que se encuentran dentro del ámbito de estudio presentan una baja calidad, el mobiliario urbano que debería ser el elemento clave del diseño de estos espacios y es todo lo contrario se trata de diseños un tanto genéricos que fueron hechos sin un análisis detallado del contexto y usuario, por ello, el objetivo de esta investigación fue generar lineamientos de diseño sostenible para mobiliarios urbanos amazónicos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental de aplicación transversal y en los resultados se analizó las diferentes actividades humanas que se desarrollan en los parques, sus características espaciales y el mobiliario urbano. Las conclusiones subrayan la relevancia de los parques y enfatizan la importancia de un enfoque integral en la gestión de los parques, sugiriendo que la certificación SITES puede servir como guía para transformar estos espacios en entornos más inclusivos y resilientes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-13T14:40:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-13T14:40:51Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-02-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8467 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8467 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fb242210-ce4a-4f58-9720-78c6208ac873/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea6a2283-7ff1-4928-986f-53065df7e41e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a13c449-2f32-4ae3-bf14-dd29a5eed035/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dd80ad7d-6aad-4c72-ad18-de69ef9c9b83/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
672a0b61ad582e910af4ae457022a7e1 91554c685081937e7bf219530e544e7b 6cbf27d64f0c67efc0d3bc0a44b50b26 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737510388432896 |
| spelling |
Chambi Flores, Daniel RubenSanta Cruz, Eduar DelgadoAltamirano Segura, ErlitaPajares Rocha, Imer Teófilo2025-02-13T14:40:51Z2025-02-13T14:40:51Z2025-02-042027-02-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8467Los parques urbanos representan un oasis dentro de las ciudades amazónicas con crecimiento desordenado y con temperaturas elevadas durante todo el año. Sin embargo, en la investigación se encontró que los distritos estudiados presentan deficiencia en cuanto a espacios públicos y espacios existentes no reciben un mantenimiento continuo, el 70% se encontró en estado regular de conservación, un 20% en pésimo estado y el 10% de estas áreas estaban vacías. En la investigación se analizaron 3 parques de mayor relevancia para la zona urbana conurbada de Morales, Tarapoto y la banda de Shilcayo, estos parques como la mayoría de los que se encuentran dentro del ámbito de estudio presentan una baja calidad, el mobiliario urbano que debería ser el elemento clave del diseño de estos espacios y es todo lo contrario se trata de diseños un tanto genéricos que fueron hechos sin un análisis detallado del contexto y usuario, por ello, el objetivo de esta investigación fue generar lineamientos de diseño sostenible para mobiliarios urbanos amazónicos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental de aplicación transversal y en los resultados se analizó las diferentes actividades humanas que se desarrollan en los parques, sus características espaciales y el mobiliario urbano. Las conclusiones subrayan la relevancia de los parques y enfatizan la importancia de un enfoque integral en la gestión de los parques, sugiriendo que la certificación SITES puede servir como guía para transformar estos espacios en entornos más inclusivos y resilientes.TarapotoArquitecturaUrbanismo, Paisaje y Territorioapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/mobiliario urbanoparque urbanoparque amazónicociudades amazónicascertificación SITESlineamiento de diseñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Lineamientos de diseño sostenible en mobiliarios urbanos como activadores de parques en la conurbación amazónica de Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUArquitecturaUniversidad Peruana Union, Escuela Profesional de ArquitecturaArquitecto40637124https://orcid.org/0000-0001-5171-4976750036994642010947759234731026Gonzales Garay, Jhon harolSaldaña Fasanando, Lucy JulianaCampos Lopez, Tadeo SegundoZapata Antesana, Astrid Cesiahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInforme_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf2389377https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fb242210-ce4a-4f58-9720-78c6208ac873/download672a0b61ad582e910af4ae457022a7e1MD51Acuerdo_de_Entendimiento.pdfAcuerdo_de_Entendimiento.pdfapplication/pdf121363https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ea6a2283-7ff1-4928-986f-53065df7e41e/download91554c685081937e7bf219530e544e7bMD52Eduar_Licenciatura_2025.pdfEduar_Licenciatura_2025.pdfapplication/pdf328889https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a13c449-2f32-4ae3-bf14-dd29a5eed035/download6cbf27d64f0c67efc0d3bc0a44b50b26MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dd80ad7d-6aad-4c72-ad18-de69ef9c9b83/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8467oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/84672025-02-13 09:40:57.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).