Parque temático cultural amazónico, en el sector Cantagallo, distrito de Rimac

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló a base del déficit de espacios público de esparcimientos que ayuden en el desarrollo social de los pobladores del Distrito Rímac, con respecto a una mejora en la imagen ambiental de la ciudad, espacios públicos, la educación, espacios dinámicos, etc. Es por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Sánchez, Jonathan Walter, Silva Cruz, Diana Danay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parques urbanos
Parques urbanos - Diseño y construcción
Parques urbanos - Arquitectura
Espacios públicos
Parques de investigación - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló a base del déficit de espacios público de esparcimientos que ayuden en el desarrollo social de los pobladores del Distrito Rímac, con respecto a una mejora en la imagen ambiental de la ciudad, espacios públicos, la educación, espacios dinámicos, etc. Es por ello, que se obtuvo como resultados la propuesta de Parque Temático Cultural Amazónico, en el sector de Cantagallo en dicho distrito, lo cual se tomó como antecedente países latinoamericanos donde varios proyectos empiezan desde la regeneración urbana basados en sus ríos y riberas, como es en los países de Colombia, Brasil, entre otros. Esta propuesta tiene como objetivo general: Aportar a la recuperación de espacio públicos y espacios verdes deterioradas, de tal manera se logre aportar a estos espacios con actividades de calidad y desarrollando un equipamiento recreativo cultural en una escala para toda una ciudad, donde resalta la margen derecha del río Rímac. Como objetivo específico: determinar un espacio público recreativo de carácter, representativo y con identidad, logrando un hito en Lima, junto con la población de Cantagallo y con el rio Rímac, logrando realzar esta zona ribereña con consideraciones paisajísticas, obteniendo espacios verdes y estimulantes, propios para actividades de recreo activo y pasivo. Se sabe que, no existe actualmente algún ejemplo que llegue a involucrar al rio y sus riberas en un plan o propuesta general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).