Clima social familiar y calidad de vida en estudiantes del Colegio Francisco García Calderón. Chivay – Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y calidad de vida en estudiantes del Colegio Francisco García Calderón, Chivay - Arequipa 2021, se trabajó con un estudio de tipo no experimental correlacional y transversal, permitiendo de esta manera el análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Quispe, Filemon, Rengifo Acho, Edar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5226
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Calidad de vida
Relaciones
Estabilidad
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y calidad de vida en estudiantes del Colegio Francisco García Calderón, Chivay - Arequipa 2021, se trabajó con un estudio de tipo no experimental correlacional y transversal, permitiendo de esta manera el análisis de los datos, de igual manera la muestra estuvo conformada por 151 estudiantes entre 12-17 años, de ambos sexos 55.6 % mujeres y 44.4 % hombres, se utilizó como instrumento la Escala de Clima Social Familiar junto con la Escala Kidscreen 52, del análisis descriptivo e inferencial se llegó a concluir que el clima social familiar en los estudiantes de educación secundaria posee un nivel promedio predominantemente 77.5 % en las que se evidencia que el desarrollo del mismo su estabilidad y las relaciones que se efectúan no están del todo bien, de igual manera la calidad de vida presentó un nivel adecuado predominantemente 49 %, lo que implica que existe algunos factores que se desarrollan de manera limitada, finalmente, existe correlación entre las variables (p=.000; rho=.646), es decir en medida que se desarrollen un adecuado clima social familiar será mejor percibido la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).