Clima familiar en hogares de los adolescentes del primer año de secundaria I.E. N° 20983 Julio C. Tello. Hualmay 2014
Descripción del Articulo
Objetivo-. Identificar de qué manera se presenta el clima familiar en hogares de los adolescentes del primer año de secundaria de la I.E. N° 20983 - Julio C. Tello, Hualmay Métodos: El tipo de investigación es básico, nivel descriptivo y el Diseño de investigación no experimental. La población de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Relación Desarrollo Estabilidad Adolescentes |
Sumario: | Objetivo-. Identificar de qué manera se presenta el clima familiar en hogares de los adolescentes del primer año de secundaria de la I.E. N° 20983 - Julio C. Tello, Hualmay Métodos: El tipo de investigación es básico, nivel descriptivo y el Diseño de investigación no experimental. La población de estudio lo conformaron 44 alumnos de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 11 y 13 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Clima Social Familiar. Habiéndose procesado su confiabilidad a través del Alfa de Crombach. Los datos fueron obtenidos, tabulados y organizados con el apoyo del programa informático Excel y SPSS. La investigación realizada esta basada en aportes teóricos con el enfoque cuantitativo. Resultados: de los 44 adolescentes evaluados, un 59% presenta un inadecuado Clima Familiar, mientras que el 41% presenta un adecuado Clima Familiar. Conclusión: se determinó que El clima familiar en hogares de los adolescentes del primer año de secundaria de la I.E. N° 20983 - Julio C. Tello, Hualmay 2014, es inadecuado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).