Estrés y desempeño docente en el regreso a las clases presenciales

Descripción del Articulo

La docencia es una de las profesiones con mayor índice de estrés, debido a las diversas obligaciones que demanda el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta afección se incrementó en el regreso a las clases presenciales, producto de la adaptación, nuevas obligaciones y los protocolos de bioseguridad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Marisol, Espinoza Vasquez, Yoselin Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6069
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño docente
Inglés
pos COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La docencia es una de las profesiones con mayor índice de estrés, debido a las diversas obligaciones que demanda el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta afección se incrementó en el regreso a las clases presenciales, producto de la adaptación, nuevas obligaciones y los protocolos de bioseguridad pos-COVID-19 en el retorno a la presencialidad. El estudio tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre el estrés y el desempeño docente en el regreso a las clases presenciales. El estudio fue no experimental, de tipo descriptivo-correlacional, con enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 208 docentes de inglés de diversas instituciones privadas, a quienes se les administró el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach et al. (1996) y el Cuestionario de Desempeño docente de Montenegro (2007). Los resultados mostraron que existe correlación indirecta y estadísticamente significativa entre el estrés y el desempeño docente (rho= -.441; p<.001); entre el cansancio emocional y el desempeño docente (rho= -.293; p<.001), la despersonalización y el desempeño docente (rho= -.418; p<.001), y la realización personal y el desempeño docente (rho= .501; p<.001). Por lo tanto, a menor estrés, cansancio emocional, despersonalización y realización personal, mayor desempeño docente en el regreso a las clases presenciales en los docentes de inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).