Estrés y Ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana ante el retorno a clases presenciales

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea encontrar relación entre los niveles de estrés y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana ante el retorno a clases presenciales; la muestra estuvo conformada por 200 participantes de entre 18 a 30 años de edad, sexo masculino y femenino, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castromonte Clavijo, Jerika Marianella, Chumpitazi Lozada, Zuleyka Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Ansiedad
Clases presenciales
COVID-19
Estudiantes universitarios
EPGE
BAI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio plantea encontrar relación entre los niveles de estrés y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana ante el retorno a clases presenciales; la muestra estuvo conformada por 200 participantes de entre 18 a 30 años de edad, sexo masculino y femenino, de los cuales 92 estudiantes hombres y 108 mujeres de las facultades de Ingeniería, Psicología, Derecho, FACEE, Arquitectura y Medicina Humana., considerando grupos de I a III ciclo y IV a VI ciclo. Se utilizaron los instrumentos de la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) con las adaptaciones para Lima-Perú.; mediante el análisis de los datos se encontró que, si existe relación estadísticamente significativa entre el estrés y la ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana ante el retorno a clases presenciales, concluyéndose que se obtuvo una predominancia en los niveles de ansiedad, además siendo en mayor nivel para las mujeres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).