Procrastinación académica y su relación con la dependencia al móvil y la adicción a internet en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de la I.E.S. 32 “Mariano H. Cornejo” – Juliaca 2023
Descripción del Articulo
        El estudio buscó determinar la relación entre la procrastinación académica, la dependencia al móvil y la adicción a Internet en estudiantes de 4to y 5to año de la I.E.S. 32 “Mariano H. Cornejo”, Juliaca 2023. Tuvo un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional, con una muestra...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8442 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8442 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procrastinación académica Dependencia al móvil Adicción a Internet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El estudio buscó determinar la relación entre la procrastinación académica, la dependencia al móvil y la adicción a Internet en estudiantes de 4to y 5to año de la I.E.S. 32 “Mariano H. Cornejo”, Juliaca 2023. Tuvo un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional, con una muestra de 815 estudiantes de 4to y 5to año, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron la Escala de Procrastinación Académica (EPA), el Test de Dependencia al Móvil (TDM) y la Escala de Adicción a Internet de Lima (EAIL). Los resultados demostraron que el 96.2% presenta procrastinación académica alta, un 3.2% nivel moderado y 0.6% nivel bajo. En autorregulación académica, el 43.7% tiene nivel alto, 41.1% moderado y 15.2% bajo. Respecto a la postergación, 42.1% moderado, 30.2% bajo y 27.7% alto. En dependencia al móvil, 70.7% baja, 27.9% media y 1.5% alta. En adicción a Internet, 5.2% no muestra adicción, 76.9% adicción leve, 17.2% adicción moderada y 0.7% adicción severa. Con respecto a las correlaciones, la variable procrastinación académica tiene un Rho de -0.120 (p-valor = 0.001) con dependencia al móvil y un Rho de -0.125 (p-valor = 0.000) con adicción a Internet, indicando una relación inversamente baja y significativa. Además, se encontró un Rho de 0.662 (p-valor = 0.000) entre la dependencia al móvil y la adicción a Internet. Concluimos que hay correlación inversamente baja significativa entre procrastinación académica y dependencia al móvil, así como entre procrastinación académica y adicción a Internet. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            