Taller educativo “paso a pasito” para promover los hábitos de lectura en los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa N.º 32506 “Manuel Prado Ugarteche” Leoncio Prado – 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito promover los hábitos de lectura en los escolares del 2DO del nivel primario, para ello, se ejecutó el taller educativo “paso a pasito” donde se aplicó metodologías y estrategias de enseñanza para promover la lectura. Leer textos escritos es fundamenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3822 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Taller educativo Paso a pasito Hábitos de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito promover los hábitos de lectura en los escolares del 2DO del nivel primario, para ello, se ejecutó el taller educativo “paso a pasito” donde se aplicó metodologías y estrategias de enseñanza para promover la lectura. Leer textos escritos es fundamental para desarrollar procesos cognitivos, por lo que debe de promover su práctica en las aulas. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, porque se aplicó 20 sesiones de aprendizaje, presentándose estrategias y metodologías para fomentar hábitos de lectura en los niños y niñas. Su enfoque, fue cuantitativo, porque midió el nivel de satisfacción por leer, siendo necesario utilizar el instrumento de recolección de datos “lista de cotejo” Se consideró el nivel explicativo, debido a que permitió conocer las causas, consecuencias y alternativas de solución de las variables de estudio. El diseño de investigación presentado corresponde al cuasiexperimental, trabajando en dos grupos de estudio “experimental” y “control” aplicando la pre y post prueba en ambos grupos de estudio. La población estuvo constituida por 119 escolares, del 2DO del nivel primario, y la muestra seleccionada es la aleatoria simple, porque ya los grupos estaban conformados por las secciones “A” con 29 escolares y la sección “B” con 29 escolares. La técnica de investigación que se utilizó es la “observación” y el instrumento “lista de cotejo” el procesamiento de datos se hizo en el programa Excel, 2018. Para precisar de manera ordenada los datos y figuras estadísticas. Los resultados obtenidos en el grupo Control, es del 22.86% donde los escolares mostraban habilidades para leer, y en el postest, subió al 38.96% Logrando una diferencia del 16.1%. resultados poco positivos en el fortalecimiento de los hábitos de lectura. En el grupo experimental, en el pre test, el 16.88% de los escolares lograban evidenciar hábitos de lectura, pero con la aplicación del taller educativo “paso a pasito” los resultados alcanzaron al 92.26% quedando una significancia del 75.38%. Resultado que demostró la utilidad y la significancia del taller aplicado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).