ACTITUDES HACIA EL ALCOHOL DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO NACIONAL INTEGRADO JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ, AMARILIS - HUÁNUCO, 2018

Descripción del Articulo

La problemática relacionada al consumo de Drogas en el Perú cada día va incrementándose. En la presente investigación se evaluó a 165 alumnos, de los cuales 95 (58%) eran del sexo masculino y 70 (42%) del sexo femenino, el 38% tenían 15 años, así mismo el mayor porcentaje (34%) era de 4to y 2do de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fretel Alcantara, Mirtha Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1853
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Descripción
Sumario:La problemática relacionada al consumo de Drogas en el Perú cada día va incrementándose. En la presente investigación se evaluó a 165 alumnos, de los cuales 95 (58%) eran del sexo masculino y 70 (42%) del sexo femenino, el 38% tenían 15 años, así mismo el mayor porcentaje (34%) era de 4to y 2do de secundaria, según lugar de procedencia, 97 alumnos (59%) provienen de Amarilis. El objetivo general fue determinar las actitudes hacia el Alcohol de los alumnos del nivel secundario del Colegio Nacional Integrado Julio Armando Ruiz Vásquez, Amarilis, 2018; el diseño de la investigación fue descriptivo y el nivel exploratorio. Los resultados fueron los siguientes: El 47% (78 adolescentes) presenta actitudes altamente positivas hacia el alcohol, el 22% (37 adolescentes) tienen actitudes positivas hacia el alcohol, el 18% (29 adolescentes) tienen actitudes negativas hacia el alcohol y el 13% (21 adolescentes) presenta actitudes altamente negativas hacia el alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).