La planificación curricular de los docentes desde la gestión eficaz en la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, Amarilis,2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula la planificación curricular de los docentes desde la gestión eficaz en la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, 2018; en el cual se propone un Plan de mejora para contribuir a la solución de las dificultades encontradas en nuestra I.E. Para el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Lozano, Nancy Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo Nacional
Gestión
Docentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula la planificación curricular de los docentes desde la gestión eficaz en la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, 2018; en el cual se propone un Plan de mejora para contribuir a la solución de las dificultades encontradas en nuestra I.E. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se tuvo el apoyo del director de la institución educativa, del subdirector, el secretario, los docentes en general de la I.E Julio Armando Ruiz Vásquez. Los instrumentos de recolección de datos que se usaron fueron FODA VIP. Para la ponderación y análisis externa, FODA CI para la ponderación y análisis interno. Uno de los problemas identificados en el FODA fue en relación a la planificación curricular a cargo de los docentes, la programación de unidades y/o proyectos de aprendizaje, sesiones, materiales educativos e instrumentos de evaluación de aprendizajes. Esta dificultad se acrecentaba debido a la falta de capacitación de los docentes y mucho más porque al cambiar al nuevo Diseño Curricular Básica Nacional – DCBN, el paradigma ha cambiado ya que no se habla de objetivos ni evaluaciones escritas, etc. sino de un enfoque por competencias. Hoy hay nuevas formas de realizar la enseñanza aprendizaje, de manera inclusiva, concreta, tomando en cuenta la diversidad de los estudiantes. Este nuevo currículo se vuelve un desconocido ante la falta capacitación oportuna y ante ello se propuso este Plan de Mejora el cual junto a una gestión docente realizada de manera eficaz llevará a los docentes a un uso efectivo y que beneficiará no sólo a los docentes sino sobre todo a los estudiantes y lograr su aprendizaje de manera integral y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).