La gestión curricular para el desarrollo de procesos didácticos en el área de ciencia y tecnología para el aprendizaje de los estudiantes de E.B.R – Primaria en la I.E “Julio Armando Ruíz Vásquez”- Pbb”

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito el de dar pautas para mejorar los aprendizajes en el Área de Ciencia y Tecnología. A través del monitoreo que realizo a los diferentes docentes de todos los grados y secciones del Nivel Primaria, y además de una encuesta aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Rámirez, José Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2921
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ciencia
Tecnología
Currículo
Estrategias didácticas
Trabajo en equipo
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito el de dar pautas para mejorar los aprendizajes en el Área de Ciencia y Tecnología. A través del monitoreo que realizo a los diferentes docentes de todos los grados y secciones del Nivel Primaria, y además de una encuesta aplicada a los docentes, donde se deseaba comprobar las estrategias didácticas que utilizan, se pudo identificar que los docentes en su gran mayoría (95%) no conocen las estrategias didácticas del Área de Ciencia y Tecnología, y si es que lo conocen, no lo aplican en sus sesiones de aprendizaje. Después de un severo análisis de las fichas de monitoreo con rubrica, y de las encuestas aplicadas, se arribó a las siguientes conclusiones. El director es el líder pedagógico por excelencia, quien es el responsable de la conducción de la I. E. por lo tanto asume el activo y el pasivo de la buena marcha de la I.E. Los maestros deben estar comprometidos y conscientes de modificar su práctica pedagógica en el aula, y así lograr las metas que la I.E. se propone. La estrategia de comunidades profesionales de aprendizaje (trabajo en equipo) nos permitirá que los docentes vayan logrando mejorar la calidad educativa a través de la libertad para innovar, la creatividad y el trabajo en pares. Es indispensable trabajar con lo estudiante las competencias propias del Área de Ciencia y Tecnología, con el enfoque que propone el currículo y las rutas del aprendizaje, para despertar en ellos su curiosidad científica y su amor por la ciencia, permitiéndoles con ello ser competentes en la sociedad que les toca vivir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).