Gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas del nivel inicial en una Institución Educativa de Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo académico es elaborado con el fin de mejorar la calidad educativa en los estudiantes de la institución educativa inicial N° 159 “Niño de Jesús de Praga”, tiene por objetivo general: Elaborar un plan de mejora de la gestión curricular para la aplicación de estrategias didácticas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Currículo Estrategias Didáctica Competencia |
Sumario: | El siguiente trabajo académico es elaborado con el fin de mejorar la calidad educativa en los estudiantes de la institución educativa inicial N° 159 “Niño de Jesús de Praga”, tiene por objetivo general: Elaborar un plan de mejora de la gestión curricular para la aplicación de estrategias didácticas, en una institución educativa inicial del distrito de Iquitos, donde se promoverán y construirán estrategias didácticas, las que se trabajarán con 01 directora, 18 docentes, y 425 estudiantes de la cual la población favorecida serán las docentes y estudiantes. El diseño de la investigación es cualitativo, de Acción-Participativa al ser el más ajustado para la naturaleza del estudio, ya que se resolverá el obstáculo encontrado en la institución, tocándose la problemática desde el objeto de investigación, realizándose además un diagnóstico desde el monitoreo y entrevista, planificando GIAs, desarrollando y fortaleciendo la comunidad profesional de aprendizaje descubriendo e incorporando en la práctica, las estrategias didácticas necesarias para la competitividad de los involucrados, para la recopilación de datos para el trabajo se considera como elemento útil, las fichas de observación, cuaderno de campo y cuestionario. Será recomendable la aplicación del estudio porque brindará a los docentes conocimientos en el uso de estrategias didácticas que permitirán a los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).