PROFILAXIS ANTIBIÓTICA FRENTE A LA ANTIBIÓTICOTERAPIA POST EXODONCIA DE TERCERAS MOLARES EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: determinar la eficacia de la profilaxis antibiótica frente a la antibioticoterapia posterior a la exodoncia de terceras molares en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de la universidad de Huánuco 2017. METODOLOGIA: la presente investigación pertenece al nivel descriptivo, al t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | OBJETIVO: determinar la eficacia de la profilaxis antibiótica frente a la antibioticoterapia posterior a la exodoncia de terceras molares en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de la universidad de Huánuco 2017. METODOLOGIA: la presente investigación pertenece al nivel descriptivo, al tipo básica y al diseño descriptivo correlacional. La muestra está representada por dos grupos (15 pacientes con profilaxis antibiótica) y (15 pacientes con antibioticoterapia). Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de examen clínico. RESULTADOS: la profilaxis antibiótica no es mayor eficaz que el antibioticoterapia posterior a la exodoncia de terceras molares en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de la universidad de Huánuco. CONCLUSIONES Un porcentaje promedio de 53.3% pacientes que hicieron uso de la profilaxis antibiótica fue eficaz el método preventivo de infección, posterior a la exodoncia de terceras molares. El 66.7% fue eficaz en pacientes que hicieron uso del antibioticoterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).