Eficacia de la crioterapia en post - exodoncia de terceros molares, atendidos en el servicio de la clínica odontología estomatológica, hospital María auxiliadora III Lima 2014.

Descripción del Articulo

El uso de la terapia del frío se remonta a la época de Hipócrates, sugería el enfriamiento de las heridas como un recurso analgésico y hemostático. El frío se ha empleado para disminuir el dolor, reducir la espasticidad muscular, mejorar el rango de movimiento, estimular la circulación y también com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arteaga, Diana Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/143
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia de la crioterapia en post-exodoncia
Servicio de la clínica odontología estomatológica
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:El uso de la terapia del frío se remonta a la época de Hipócrates, sugería el enfriamiento de las heridas como un recurso analgésico y hemostático. El frío se ha empleado para disminuir el dolor, reducir la espasticidad muscular, mejorar el rango de movimiento, estimular la circulación y también como tratamiento posquirúrgico de procedimientos artroscópicos. La terapia del frío consiste en la aplicación local o sistémica del frío, con fines terapéuticos y tomando en cuenta que brinda muchos beneficios y pocos riesgos, se estima como un método de elección para aliviar padecimientos musculares y articulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).