Evaluación de la eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones postoperatorias en exodoncias de terceros molares en pacientes atendidos en un centro dental docente, Lima-Perú, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La indicación del uso de profilaxis antibiótica previa a la exodoncia de terceros molares es un tema controvertido. Si bien su aplicación puede ofrecer beneficios preventivos frente a infecciones, alveolitis seca y otras complicaciones, su uso inapropiado expone a los pacientes a riesg...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profilaxis Antibiótica Infección de la Herida Quirúrgica Tercer Molar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La indicación del uso de profilaxis antibiótica previa a la exodoncia de terceros molares es un tema controvertido. Si bien su aplicación puede ofrecer beneficios preventivos frente a infecciones, alveolitis seca y otras complicaciones, su uso inapropiado expone a los pacientes a riesgos como el desarrollo de resistencia bacteriana y reacciones adversas. Objetivo: Determinar la eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones postoperatorias en exodoncias de terceros molares en pacientes atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en Lima, Perú, en el año 2025. Materiales y métodos: Se desarrollará un estudio experimental en un total de 12 pacientes, de 18 años a más, sin antecedentes sistémicos. Se conformarán dos grupos: uno experimental (recibe profilaxis antibiótica) y otro de control (recibe placebo), antes del procedimiento de exodoncia de terceros molares. Se consideró como variable dependiente la infección postoperatoria, y como variable independiente a la administración de profilaxis antibiótica. Asimismo, se incluyeron las covariables: sexo y grupo etario. Se procesarán los datos con un análisis descriptivo, bivariado (prueba de McNemar) y multivariado (regresión logística multinivel), empleando el software estadístico Stata v.18.0 con un nivel de confianza del 95% y un p<0.05. Conclusiones: Este trabajo proporcionará evidencia respecto a si la administración de profilaxis antibiótica previa a la exodoncia de terceros molares en pacientes sanos tendrá un impacto positivo en la reducción de infecciones postoperatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).