Modelación y simulación del transporte segregado de petróleo a través de ductos

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad estudiar el comportamiento del transporte segregado de crudo a través de un ducto utilizando un elemento separador. Para ello, se realizará un análisis de las causas que generan la mezcla de lotes de diferentes tipos de petróleo crudo transportados de manera seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Asmad, Christian Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo -- Transporte -- Perú -- Tesis inéditas
Oleoductos -- Perú -- Tesis inédita
665.544
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad estudiar el comportamiento del transporte segregado de crudo a través de un ducto utilizando un elemento separador. Para ello, se realizará un análisis de las causas que generan la mezcla de lotes de diferentes tipos de petróleo crudo transportados de manera segregada en un ducto, usando elementos separadores denominados raspatubos, para realizar este análisis se ha utilizado el software ANsys Structural para determinar la fuerza normal que el raspatubo ejerce sobre el ducto y el Software ChemCAD para describir como se calculan la propiedades faltantes para la simulación numérica. Finalmente, se concluye que el paso del raspatubo a través de una irregularidad en la superficie interior del ducto ocasiona un flujo de crudo hacia ambos lados de éste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).