Metodología numérica para garantizar integridad de ductos tendidos en zanjas de contención durante labores de izaje

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar un estudio metodológico de izamiento de ductos para las reparaciones y/o reemplazos provisionales que se requieran realizar en los derrames de crudo presentados del Oleoducto Nor Peruano (ONP), con la finalidad de disminuir la afectación de un "ratio"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Herrera, Yasmani Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oleoductos -- Mantenimiento y reparación
Petróleo -- Transporte
Oleoductos -- Mantenimiento -- Simulación por computadores
Método de elementos finitos -- Proceso de datos -- Aplicación
665.544
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar un estudio metodológico de izamiento de ductos para las reparaciones y/o reemplazos provisionales que se requieran realizar en los derrames de crudo presentados del Oleoducto Nor Peruano (ONP), con la finalidad de disminuir la afectación de un "ratio" de acción lo más alto posible. Por lo que, este trabajo abarca diversos temas del campo de la mecánica, tales como: análisis de estructuras, materiales y fluidos, bajo el enfoque de garantizar la integridad de ductos durante maniobras de izaje, tendidos en canales de contención. La metodología que se plantea considera las normas técnicas ASME B31.4, ASME B31.G, API 1104 y API 1160, como referencias principales para el análisis estructural (principalmente, esfuerzos y deflexiones) y metalotécnico de determinados tramos del ducto en estudio. Por lo demás, la metodología numérica que se presenta resulta sencilla de aplicar por medio de Microsoft Visual Basic (Macros) de aplicaciones de Excel. De esta manera, las ecuaciones analíticas que conforman esta metodología se han basado en el mecanismo de los modos de falla, así como en la teoría clásica y resistencia de materiales. Se espera que tales acciones ayuden a las áreas de supervisión con el objetivo de realizar las tareas de mantenimiento en las que se requiera el izaje de ductos de manera más seguras y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).