Análisis de la integridad mecánica de un tramo de oleoducto afectado por un fenómeno geodinámico

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la metodología a seguir dentro del marco de un sistema de integridad de ductos transportadores de hidrocarburo. De este modo, las empresas podrán verificar su gestión y aplicar las mejores prácticas con el propósito de analizar la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaksetig Castillo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oleoductos -- Análisis de costos -- Perú -- Tesis inéditas
Oleoductos -- Mantenimiento y reparación -- Perú -- Tesis inéditas
665.544
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la metodología a seguir dentro del marco de un sistema de integridad de ductos transportadores de hidrocarburo. De este modo, las empresas podrán verificar su gestión y aplicar las mejores prácticas con el propósito de analizar la condición mecánica de un ducto. Para ello, se desarrollaron dos métodos de verificación, del tipo experimental y computacional respectivamente, dirigidos a establecer su integridad mecánica en la toma de decisiones en el reemplazo o mantenimiento de los mismos. Finalmente, el estudio demuestra que el uso de las técnicas experimentales y las técnicas computacionales, convenientemente utilizadas, ayudarán a solucionar problemas complejos de ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).