Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es estimar el nivel de competencia en el mercado retail de medicamentos en el Perú y sus posibles implicancias en los precios a los consumidores. Con tal fin, en primer lugar se estima la concentración de mercado mediante el Índice de Herfindahl Hirschman (IHH). Sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Monje, Claudia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes al por menor -- Nutrición -- Aspectos económicos
Comercio minorista -- Mercado
Análisis de mercado -- Consecuencias
Medicamentos -- Precios
658.87
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_f456bf4520b52c7946bffa88d10af20b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5261
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Patrón Torres, Harry OmarBravo Monje, Claudia MaríaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2021-11-12T22:20:58Z2021-11-12T22:20:58Z2021-11-122021-02Bravo, C. (2021). Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5261El objetivo del trabajo es estimar el nivel de competencia en el mercado retail de medicamentos en el Perú y sus posibles implicancias en los precios a los consumidores. Con tal fin, en primer lugar se estima la concentración de mercado mediante el Índice de Herfindahl Hirschman (IHH). Sin embargo, la falta de información sobre la participación de mercado de cada una de las empresas dispensadoras de fármacos del Perú no permite calcularlo inmediatamente. Seguidamente se hace un análisis de la variación de precios de los productos más adquiridos por el Estado, como una aproximación de los medicamentos con mayor demanda en el país, precios con la finalidad de observar diferencias en los cambios anuales de las firmas de cadenas e independientes, que puedan dar indicios de aumentos de precios propios de una alta concentración de poder de mercado en una empresa. A través de un análisis diferenciado de los establecimientos independientes y cadenas, se encuentra que en dos de los tres casos analizados, existen indicios de un uso del poder de mercado por parte de las cadenas farmacéuticas para el aumento de precios; sin embargo, estos resultados no son concluyentes, por lo que se infiere que el salto en la concentración de mercado de 2017 a 2018 no se traduce automáticamente en un quiebre drástico en los precios, sino que estos cambios podrían ser progresivos. Se concluye que la mayor concentración de mercado no lleva a un cambio determinante en los precios en el muy corto plazo; sin embargo, los aumentos de precios que se observan podrían sugerir un aumento progresivo de los mismos, por lo que se sugiere un mayor monitoreo a futuro.1,83 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Claudia María Bravo MonjeCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAlmacenes al por menor -- Nutrición -- Aspectos económicosComercio minorista -- MercadoAnálisis de mercado -- ConsecuenciasMedicamentos -- Precios658.87https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis del mercado retail de medicamentos del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía46928699https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarCoronado Saleh, Francisco JavierÑopo, HugoORIGINALTSP_ECO_2113.pdfTSP_ECO_2113.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1921545https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72efbd5c-9786-4410-ae2e-3ed8a02664f6/download8a1cf4305a5e5f54b36b05042718c76dMD51TEXTTSP_ECO_2113.pdf.txtTSP_ECO_2113.pdf.txtExtracted texttext/plain69107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a3c2c8c-5e0d-4303-8411-e196258c62df/downloade64be57326d7f98d9bc0a1db567ccf55MD52THUMBNAILTSP_ECO_2113.pdf.jpgTSP_ECO_2113.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3142https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a722c5e5-e889-4cd5-bf25-ff087429b032/download2e10dc2dcace2df860dc725b0a0b4e64MD5311042/5261oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52612023-11-20 10:34:23.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
title Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
spellingShingle Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
Bravo Monje, Claudia María
Almacenes al por menor -- Nutrición -- Aspectos económicos
Comercio minorista -- Mercado
Análisis de mercado -- Consecuencias
Medicamentos -- Precios
658.87
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
title_full Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
title_fullStr Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
title_full_unstemmed Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
title_sort Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú
author Bravo Monje, Claudia María
author_facet Bravo Monje, Claudia María
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Monje, Claudia María
dc.subject.es.fl_str_mv Almacenes al por menor -- Nutrición -- Aspectos económicos
Comercio minorista -- Mercado
Análisis de mercado -- Consecuencias
Medicamentos -- Precios
topic Almacenes al por menor -- Nutrición -- Aspectos económicos
Comercio minorista -- Mercado
Análisis de mercado -- Consecuencias
Medicamentos -- Precios
658.87
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.87
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo del trabajo es estimar el nivel de competencia en el mercado retail de medicamentos en el Perú y sus posibles implicancias en los precios a los consumidores. Con tal fin, en primer lugar se estima la concentración de mercado mediante el Índice de Herfindahl Hirschman (IHH). Sin embargo, la falta de información sobre la participación de mercado de cada una de las empresas dispensadoras de fármacos del Perú no permite calcularlo inmediatamente. Seguidamente se hace un análisis de la variación de precios de los productos más adquiridos por el Estado, como una aproximación de los medicamentos con mayor demanda en el país, precios con la finalidad de observar diferencias en los cambios anuales de las firmas de cadenas e independientes, que puedan dar indicios de aumentos de precios propios de una alta concentración de poder de mercado en una empresa. A través de un análisis diferenciado de los establecimientos independientes y cadenas, se encuentra que en dos de los tres casos analizados, existen indicios de un uso del poder de mercado por parte de las cadenas farmacéuticas para el aumento de precios; sin embargo, estos resultados no son concluyentes, por lo que se infiere que el salto en la concentración de mercado de 2017 a 2018 no se traduce automáticamente en un quiebre drástico en los precios, sino que estos cambios podrían ser progresivos. Se concluye que la mayor concentración de mercado no lleva a un cambio determinante en los precios en el muy corto plazo; sin embargo, los aumentos de precios que se observan podrían sugerir un aumento progresivo de los mismos, por lo que se sugiere un mayor monitoreo a futuro.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-12T22:20:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-12T22:20:58Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Bravo, C. (2021). Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5261
identifier_str_mv Bravo, C. (2021). Análisis del mercado retail de medicamentos del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5261
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Claudia María Bravo Monje
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Claudia María Bravo Monje
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,83 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72efbd5c-9786-4410-ae2e-3ed8a02664f6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a3c2c8c-5e0d-4303-8411-e196258c62df/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a722c5e5-e889-4cd5-bf25-ff087429b032/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a1cf4305a5e5f54b36b05042718c76d
e64be57326d7f98d9bc0a1db567ccf55
2e10dc2dcace2df860dc725b0a0b4e64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819171958882304
score 13.42111
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).