Cambios en los patrones de consumo de los peruanos en el contexto de la pandemia del coronavirus

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es evaluar los cambios en el comportamiento de los consumidores peruanos que surgieron desde antes de la llegada del primer caso de coronavirus al Perú, durante la etapa del aislamiento social obligatorio y después de haber finalizado la cuarentena obligatoria. Con tal finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Lopez, Marita Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos económicos
Análisis de mercado -- Consecuencias
Medicamentos -- Precios
658.834
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es evaluar los cambios en el comportamiento de los consumidores peruanos que surgieron desde antes de la llegada del primer caso de coronavirus al Perú, durante la etapa del aislamiento social obligatorio y después de haber finalizado la cuarentena obligatoria. Con tal finalidad se utilizan datos de ventas soles y unidades (sin incluir IGV) de una cadena de supermercados peruana, muy importante en el Perú con presencia en 19 departamentos. El análisis se centra en los segmentos de comestibles, cuidado personal y limpieza. Adicional, se revisan los llamados non food que comprende productos de electro como televisores, refrigeradoras, impresoras y laptops; resaltando esta última categoría debido a las nuevas modalidades de trabajo remoto y educación a distancia producto de la pandemia. Finalmente, se añade al análisis los productos de cortadores de cabello /afeitadores y pijamería debido al fuerte incremento de ventas que tuvo durante la época de cuarentena. Al poder analizar los datos de ventas de las categorías mencionadas se pretende dar a conocer que el comportamiento del consumidor peruano va cambiando de acuerdo al contexto en que están viviendo en un momento determinado. Se concluye que la incertidumbre y el miedo a lo desconocido es un gran motor en el pensamiento de los peruanos al momento de realizar sus compras, esto se refleja en las compras compulsivas que se realizaron al inicio de la cuarentena, destacando el papel higiénico, producto esencial en la higiene del hogar. Asimismo, debido a la nueva modalidad de trabajo y escuela en casa, las ventas de laptops e impresoras se incrementaron. Sin embargo, a medida que el gobierno peruano activaba la economía, los consumidores se inclinaban por comprar productos no comestibles como televisores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).