Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementación de un sistema biodigestor para usuarios residenciales de la región de Piura. Para lo cual, se determina la cantidad de residuos orgánicos que se pueden producir a nivel residencial y que son apropiados para el proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3705 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biogás -- Investigaciones Biodigestadores -- Investigaciones Residuos orgánicos -- Reciclaje -- Aspectos ambientales Biogás -- Industria y comercio |
id |
UDEP_d81bbeacb04a97bf0189b5aeac752b04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3705 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
title |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
spellingShingle |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales Marcelo Aldana, Mario Daniel Biogás -- Investigaciones Biodigestadores -- Investigaciones Residuos orgánicos -- Reciclaje -- Aspectos ambientales Biogás -- Industria y comercio |
title_short |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
title_full |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
title_fullStr |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
title_full_unstemmed |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
title_sort |
Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales |
author |
Marcelo Aldana, Mario Daniel |
author_facet |
Marcelo Aldana, Mario Daniel Viera Sernaqué, Jorge Benancio |
author_role |
author |
author2 |
Viera Sernaqué, Jorge Benancio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miñán Ubillús, Erick Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcelo Aldana, Mario Daniel Viera Sernaqué, Jorge Benancio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Biogás -- Investigaciones Biodigestadores -- Investigaciones Residuos orgánicos -- Reciclaje -- Aspectos ambientales Biogás -- Industria y comercio |
topic |
Biogás -- Investigaciones Biodigestadores -- Investigaciones Residuos orgánicos -- Reciclaje -- Aspectos ambientales Biogás -- Industria y comercio |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementación de un sistema biodigestor para usuarios residenciales de la región de Piura. Para lo cual, se determina la cantidad de residuos orgánicos que se pueden producir a nivel residencial y que son apropiados para el proceso de biodigestión. En segundo lugar, se analiza e identifica la tecnología apropiada para usuarios residenciales que permita, de manera eficiente, la producción de biogás, así como su aplicación para la producción de calor. Adicionalmente, se realiza el análisis de viabilidad técnica y económica del proyecto, haciendo un análisis comparativo con otras tecnologías comercialmente disponibles. Los resultados demuestran las ventajas de utilizar el biogás como un recurso energético a nivel doméstico y del subproducto generado con fines agrícolas. Del mismo modo, se muestran las ventajas relacionadas con el uso de una fuente renovable de energía, así como los impactos económicos, sociales y ambientales del uso de este tipo de sistema. La investigación concluye que el proyecto es factible, observándose una utilidad que representa aproximadamente el 120% de la inversión inicial, pudiéndose deducir el retorno en un promedio de 3 a 4 años. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-23T22:05:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-23T22:05:10Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-23 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Marcelo, D. y Viera, J. (2018). Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3705 |
identifier_str_mv |
Marcelo, D. y Viera, J. (2018). Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3705 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe30ccb-82b7-456e-ad41-c79f6e6481d6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e34323-9698-4ae7-9f8f-37a4c1683cf9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fada1dac-6c90-42e7-a954-41ab0c0f8ed9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5cebb33-1df1-4fa2-bdb6-9237b2963801/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6224d3b0-cbca-4563-920b-089d8da26b27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 b79fa7873018b650aa354903c510154f 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 a456aba5c2a171c6fe9adc8e9d35cbbd 1d4f345fc2939a19ff4da126df545a7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818610150735872 |
spelling |
Miñán Ubillús, Erick AlexanderMarcelo Aldana, Mario DanielViera Sernaqué, Jorge BenancioPiura, Perú2018-11-23T22:05:10Z2018-11-23T22:05:10Z2018-11-232018-09Marcelo, D. y Viera, J. (2018). Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3705El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementación de un sistema biodigestor para usuarios residenciales de la región de Piura. Para lo cual, se determina la cantidad de residuos orgánicos que se pueden producir a nivel residencial y que son apropiados para el proceso de biodigestión. En segundo lugar, se analiza e identifica la tecnología apropiada para usuarios residenciales que permita, de manera eficiente, la producción de biogás, así como su aplicación para la producción de calor. Adicionalmente, se realiza el análisis de viabilidad técnica y económica del proyecto, haciendo un análisis comparativo con otras tecnologías comercialmente disponibles. Los resultados demuestran las ventajas de utilizar el biogás como un recurso energético a nivel doméstico y del subproducto generado con fines agrícolas. Del mismo modo, se muestran las ventajas relacionadas con el uso de una fuente renovable de energía, así como los impactos económicos, sociales y ambientales del uso de este tipo de sistema. La investigación concluye que el proyecto es factible, observándose una utilidad que representa aproximadamente el 120% de la inversión inicial, pudiéndose deducir el retorno en un promedio de 3 a 4 años.EspañolspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBiogás -- InvestigacionesBiodigestadores -- InvestigacionesResiduos orgánicos -- Reciclaje -- Aspectos ambientalesBiogás -- Industria y comercioProyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residencialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección de ProyectosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestríaIngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Dirección de Proyectos2020-10-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe30ccb-82b7-456e-ad41-c79f6e6481d6/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_PROY_002_REST.pdfMAS_PROY_002_REST.pdfArtículo principalapplication/pdf466853https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e34323-9698-4ae7-9f8f-37a4c1683cf9/downloadb79fa7873018b650aa354903c510154fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fada1dac-6c90-42e7-a954-41ab0c0f8ed9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_PROY_002_REST.pdf.txtMAS_PROY_002_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain8849https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5cebb33-1df1-4fa2-bdb6-9237b2963801/downloada456aba5c2a171c6fe9adc8e9d35cbbdMD56THUMBNAILMAS_PROY_002_REST.pdf.jpgMAS_PROY_002_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23580https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6224d3b0-cbca-4563-920b-089d8da26b27/download1d4f345fc2939a19ff4da126df545a7cMD5711042/3705oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37052025-03-15 19:20:25.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).