La dramatización literaria como estrategia para fortalecer la expresión oral de los estudiantes de 5.° grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo implementar una unidad de aprendizaje que considera la dramatización literaria como estrategia para fortalecer la expresión oral de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga del distrito de Piura. Con esta inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Navarrete, Mario Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
Teatro en la educación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo implementar una unidad de aprendizaje que considera la dramatización literaria como estrategia para fortalecer la expresión oral de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga del distrito de Piura. Con esta iniciativa se pretende superar las dificultades en la expresión oral que presentan los alumnos. Esta situación se ocasionó por el escaso conocimiento que poseían respecto de los recursos no verbales y paraverbales, limitado vocabulario para emplearlo en diferentes situaciones comunicativas, falta de experiencias para expresarse frente a diferentes públicos y la falta de motivación para aprender recursos lingüísticos que les permitan transmitir mensajes con mayor poder comunicativo. Esta situación generó falta de claridad en el mensaje, dificultó la comprensión por parte de los interlocutores, docente y estudiantes; temor e inseguridad frente al público y deterioro de las relaciones interpersonales entre compañeros de aula. Para el desarrollo, se realizó una revisión bibliográfica en temas de la dramatización literaria y la expresión oral en el área de comunicación. Con la implementación de la unidad de aprendizaje, se logró que los alumnos mejoren su competencia comunicativa oral poniendo en práctica los recursos no verbales y paraverbales aprendidos, adquisición de nuevo vocabulario, necesario para las escenificaciones y mayor confianza en los estudiantes logrando mejorar sus relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).