La representación teatral como estrategia para promover el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad didáctica que considera la representación teatral como estrategia para promover el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Aguirre, Liset Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Eduación secundaria)
Teatro en la educación -- Estudio y enseñanza (Eduación secundaria)
Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad didáctica que considera la representación teatral como estrategia para promover el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Virgen del Perpetuo Socorro (Tumbes, Piura). Con esta propuesta se busca resolver el problema de la escasa participación de los estudiantes en actividades académicas que requieren el uso de sus habilidades de expresión oral, dificultad generada por la limitada atención al desarrollo de las habilidades orales consideradas en el Currículo Nacional y, específicamente, en el área de comunicación, a través de la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna y, por otro lado, a la poca atención que se le daba, relegando la expresión y comprensión oral a un segundo plano. Como consecuencia se evidenció la presencia de estudiantes con limitaciones en el desarrollo de las habilidades sociales, puesto que la comunicación oral es importante para establecer relaciones asertivas. Por otro lado, se observaban problemas de confianza en sí mismos, al no cumplir con las expectativas que los docentes requerían. Para el desarrollo del proyecto se revisó fuentes bibliográficas relacionadas con el teatro y la comunicación oral. La implementación de la propuesta pedagógica considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes, han vivido experiencias gratificantes de expresión ante un público más amplio, entre ellos, ante la presencia de autoridades. Por otro lado, aprendieron a convivir en un entorno educativo más dinámico y participativo, en el que podían demostrar sus emociones a través de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).