Instrumento de medición longitudinal como recurso didáctico para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 1.er grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en la presentación de una unidad de aprendizaje en el área de matemática planteada con el propósito de desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la IE Juan Velasco Alvarado, ubicado en la prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimpo Juwau, Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Comunidades nativas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en la presentación de una unidad de aprendizaje en el área de matemática planteada con el propósito de desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la IE Juan Velasco Alvarado, ubicado en la provincia de Condorcanqui (Amazonas, Perú). Esta propuesta ha sido desarrollada en respuesta a observaciones obtenidas a través de la experiencia educativa, que revela que muchos de los estudiantes matriculados no han podido acceder a ninguna de las modalidades de clases que fueron implementadas por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) durante la etapa de pandemia. Además, la enseñanza practicada ampliamente en la zona que consiste en metodologías tradicionales termina generando un impacto negativo de rechazo y desmotivación en los estudiantes con respecto al área de matemática. La elaboración de este informe se ha fundamentado en una revisión exhaustiva de la literatura en áreas clave como la competencia resuelve problemas de cantidad y sus capacidades, los instrumentos de medición longitudinal y tipología. Asimismo, se presenta la propuesta detallada de la unidad de aprendizaje en el área de matemática acompañado de ocho sesiones de aprendizaje que son muestra del recorrido pedagógico en aras del fortalecimiento de las competencias de resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de primer grado de educación secundaria. También se incluye relación de recursos didácticos e instrumento de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).