La narración de noticias como estrategia didáctica para desarrollar las habilidades comunicativas orales en los estudiantes de 1.er grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se plantea como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que considera la narración de noticias como recurso educativo para desarrollar las habilidades comunicativas orales en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo se plantea como objetivo el diseño de una experiencia de aprendizaje que considera la narración de noticias como recurso educativo para desarrollar las habilidades comunicativas orales en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga ubicada en la ciudad de Piura. Con esta propuesta, se busca ayudar a los alumnos a superar la deficiencia de dominio de las habilidades comunicativas orales ocasionada por las limitadas interacciones sociales entre los estudiantes y desconocimiento de la temática abordada y, que ha generado como consecuencia dificultades en las capacidades comunicativas de expresión y comprensión oral. La investigación se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la narración de noticias y las habilidades comunicativas orales. La implementación de la experiencia de aprendizaje, considerada como parte del trabajo profesional ha desembocado en logros positivos respecto del perfil competente de los estudiantes, como la construcción y manifestación de ideas. Los resultados son relevantes a nivel práctico, destacándose la importancia de integrar situaciones o acontecimientos de la realidad para crear experiencias dinámicas y participativas que conecten al estudiante con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunicación oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).