La dramatización como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas en los estudiantes de 4.° grado de secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada a través de una unidad de aprendizaje que incorpora la dramatización como estrategia didáctica para desarrollar la competencia "Construye interpretaciones históricas" y destrezas en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Correa, Mayda Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
Teatro en la educación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada a través de una unidad de aprendizaje que incorpora la dramatización como estrategia didáctica para desarrollar la competencia "Construye interpretaciones históricas" y destrezas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N.° 16647 Humberto Aldaz Pesantes, ubicada en el distrito de San José de Lourdes de la provincia de San Ignacio (Cajamarca, Perú). La problemática abordada se centra en la dificultad que tenían los estudiantes de cuarto grado de secundaria para interpretar y comprender fuentes históricas, el bajo rendimiento académico y el poco interés por el área de ciencias sociales. Tal situación estuvo ocasionada por la virtualidad debido a que generó en los estudiantes dificultades por no contar con el servicio de internet u otros medios tecnológicos; además la falta de estrategias de los docentes para motivar a los estudiantes y generar un aprendizaje significativo y la escasa motivación e interés de los estudiantes al momento de desarrollar las sesiones de aprendizaje. La investigación se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la definición y origen de la dramatización, la dramatización como estrategia didáctica, definición y capacidades de la competencia "Construye interpretaciones históricas". La implementación de la unidad de aprendizaje considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes, quienes aprendieron a interpretar y comprender fuentes de la historia, logrando, el desarrollo de la competencia 'Construye interpretaciones históricas' mediante el uso de la dramatización como estrategia didáctica. Por lo demás, se logró captar el interés de los estudiantes y generar un aprendizaje significativo, manteniendo la motivación durante cada sesión de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).