Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo es conocer el motivo y la importancia de poder implementar nuevas formas de reclutamiento para la captación de talento para una empresa de Telecomunicaciones. Para ello, se proporciona información sobre el proceso de creación e implementación de las iniciativas logradas y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección de personal -- Planificación estratégica Empresas de telecomunicaciones -- Administración de personal 658.311 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_c6e9fd24efc37be5ccfa5679f1f913b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5432 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
García Tamariz, PilarLizarzaburu López, Maria Pía MicaelaLima, Perú2022-02-15T21:09:36Z2022-02-15T21:09:36Z2022-02-152021-09Lizarzaburu, M. (2021). Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5432El propósito del trabajo es conocer el motivo y la importancia de poder implementar nuevas formas de reclutamiento para la captación de talento para una empresa de Telecomunicaciones. Para ello, se proporciona información sobre el proceso de creación e implementación de las iniciativas logradas y como la teoría brindada es parte de los cimientos de lograr un buen resultado. Así mismo, para la elaboración de este proyecto se utilizó el tipo de investigación de enfoque cuantitativo, dado los mecanismos de entrevistas y focus group empleado.2,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Maria LizarzaburuAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSelección de personal -- Planificación estratégicaEmpresas de telecomunicaciones -- Administración de personal658.311 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas74763410https://orcid.org/0000-0003-2020-777310004175https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaArámbulo Vega, José AntonioGarcía Támariz, PilarTEXTTSP_AE-L_052.pdf.txtTSP_AE-L_052.pdf.txtExtracted texttext/plain44616https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33873154-a812-49f8-ba6d-b4f19927aaa2/downloadbe9a0e6274e75180943fba67bbe443a2MD52ORIGINALTSP_AE-L_052.pdfTSP_AE-L_052.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2218104https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d1ea68a-a61f-4f4d-bbf3-80fea924267d/download63cca414d352bf13cd9744d434676857MD51THUMBNAILTSP_AE-L_052.pdf.jpgTSP_AE-L_052.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3322https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e896c3-3960-4cee-a554-00d035f1418f/download0bd8c27fe5442b58e862b1cafc7ebb3fMD5311042/5432oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54322023-11-20 10:32:46.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
title |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
spellingShingle |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones Lizarzaburu López, Maria Pía Micaela Selección de personal -- Planificación estratégica Empresas de telecomunicaciones -- Administración de personal 658.311 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
title_full |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
title_fullStr |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
title_sort |
Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones |
author |
Lizarzaburu López, Maria Pía Micaela |
author_facet |
Lizarzaburu López, Maria Pía Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Tamariz, Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizarzaburu López, Maria Pía Micaela |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Selección de personal -- Planificación estratégica Empresas de telecomunicaciones -- Administración de personal |
topic |
Selección de personal -- Planificación estratégica Empresas de telecomunicaciones -- Administración de personal 658.311 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.311 2 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El propósito del trabajo es conocer el motivo y la importancia de poder implementar nuevas formas de reclutamiento para la captación de talento para una empresa de Telecomunicaciones. Para ello, se proporciona información sobre el proceso de creación e implementación de las iniciativas logradas y como la teoría brindada es parte de los cimientos de lograr un buen resultado. Así mismo, para la elaboración de este proyecto se utilizó el tipo de investigación de enfoque cuantitativo, dado los mecanismos de entrevistas y focus group empleado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-15T21:09:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-15T21:09:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Lizarzaburu, M. (2021). Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5432 |
identifier_str_mv |
Lizarzaburu, M. (2021). Implementación de nuevas formas de reclutamiento en una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5432 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Maria Lizarzaburu |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Maria Lizarzaburu Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,12 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33873154-a812-49f8-ba6d-b4f19927aaa2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d1ea68a-a61f-4f4d-bbf3-80fea924267d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e896c3-3960-4cee-a554-00d035f1418f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be9a0e6274e75180943fba67bbe443a2 63cca414d352bf13cd9744d434676857 0bd8c27fe5442b58e862b1cafc7ebb3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819169279770624 |
score |
13.265275 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).