Implementación del proceso de admisión del personal operativo en la Pesquera Jose Ramos SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la empresa Pesquera Jose Ramos SAC, dedicada al rubro de la pesca industrial, ubicada en el distrito de Chimbote, departamento de Ancash y tiene por objetivo dar a conocer la implementación de un conjunto de medidas llevadas a cabo con el fin de dar solución a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fajardo Castro, Maria Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria pesquera -- Recursos humanos
Industria pesquera -- Administración de personal
Recursos humanos -- Empresas
Selección de personal
658.311
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en la empresa Pesquera Jose Ramos SAC, dedicada al rubro de la pesca industrial, ubicada en el distrito de Chimbote, departamento de Ancash y tiene por objetivo dar a conocer la implementación de un conjunto de medidas llevadas a cabo con el fin de dar solución a los problemas con los colaboradores y crear un sentido de identidad de los mismos con la empresa. Estas medidas consistieron en la implementación del proceso de admisión del trabajador operativo (pescador): desde su contrato según régimen pesquero, dotación de las herramientas necesarias (EPP, capacitaciones, exámenes médicos) hasta la liquidación al finalizar la temporada. El trabajo muestra el éxito en la implementación del proceso evidenciado cuantitativamente, en indicadores como: reducción de demandas laborales, rotación de personal, accidentes laborales, reparaciones forzosas a la embarcación y mayor eficiencia en el proceso de pesca, además de la satisfacción que manifiestan los trabajadores (a través de encuestas). Se concluye que el resultado de estas medidas fue favorable y superó las expectativas de la empresa, pues tuvo un impacto positivo, sirviendo para encaminar a los trabajadores e impactando en la generación de un sentimiento de identidad con la organización, procurando mantenerla y a la vez buscando nuevas estrategias que beneficien al trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).