Estudio de fotobiorreactor de microalga: sistema de monitoreo y simulación de estrategias de control

Descripción del Articulo

La presente tesis está orientada al estudio de un fotobiorreactor de cultivo de microalgas con el fin de proponer un diseño de sistema de supervisión y monitoreo automático. Este diseño se realizó mediante la medición en tiempo real de los principales parámetros de trabajo del cultivo, a través de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Reyes, Jessica Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas -- Biotecnología -- Investigaciones
Energía biomásica -- Investigaciones
Biocombustibles -- Producción
621.042
Descripción
Sumario:La presente tesis está orientada al estudio de un fotobiorreactor de cultivo de microalgas con el fin de proponer un diseño de sistema de supervisión y monitoreo automático. Este diseño se realizó mediante la medición en tiempo real de los principales parámetros de trabajo del cultivo, a través de sensores conectados al sistema completo de hardware y software Opto 22. Los registros de data de los parámetros de cultivo se lograron durante la ejecución del proyecto 025-FINCYT-PITEA-2008 "Desarrollo de tecnología para el diseño y construcción de un fotobioreactor piloto para la producción de microalgas (FBR-MA) para biodiesel y otras aplicaciones" ejecutado en la Universidad de Piura. El biocombustible puede ser una alternativa para contrarrestar en gran magnitud la contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).