Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico

Descripción del Articulo

En el departamento de Piura, Caña Brava es un grupo de tres empresas dedicadas a la producción de etanol y azúcar a partir de la caña de azúcar. La empresa presenta una acumulación de desechos cada vez mayor, procedente de la quema del bagazo de caña de azúcar. La presente tesis tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feria Guerrero, Darwin Emerson Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña Brava -- Industria y comercio
Bagazo de caña -- Reciclaje -- Investigaciones
Residuos industriales -- Gestión
Materiales aglomerantes -- Investigaciones
691.9
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_c4a698e8e6ca43d91968bdcfc4ad4519
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5206
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
title Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
spellingShingle Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
Feria Guerrero, Darwin Emerson Segundo
Caña Brava -- Industria y comercio
Bagazo de caña -- Reciclaje -- Investigaciones
Residuos industriales -- Gestión
Materiales aglomerantes -- Investigaciones
691.9
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
title_full Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
title_fullStr Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
title_full_unstemmed Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
title_sort Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico
author Feria Guerrero, Darwin Emerson Segundo
author_facet Feria Guerrero, Darwin Emerson Segundo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Siancas, Shirley Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Feria Guerrero, Darwin Emerson Segundo
dc.subject.es.fl_str_mv Caña Brava -- Industria y comercio
Bagazo de caña -- Reciclaje -- Investigaciones
Residuos industriales -- Gestión
Materiales aglomerantes -- Investigaciones
topic Caña Brava -- Industria y comercio
Bagazo de caña -- Reciclaje -- Investigaciones
Residuos industriales -- Gestión
Materiales aglomerantes -- Investigaciones
691.9
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 691.9
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el departamento de Piura, Caña Brava es un grupo de tres empresas dedicadas a la producción de etanol y azúcar a partir de la caña de azúcar. La empresa presenta una acumulación de desechos cada vez mayor, procedente de la quema del bagazo de caña de azúcar. La presente tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) como reemplazo parcial del cemento en la elaboración de mortero hidráulico considerando la posible variación de las características de la ceniza. El resultado esperado de la fusión es lograr que la CBCA aporte de manera positiva en la resistencia a la compresión simple y en la resistencia a la tracción simple, a la mejora en la trabajabilidad y además de mitigar la contaminación del medio ambiente que se genera con el desperdicio del bagazo de caña en la industria azucarera. Con tal fin se tomaron muestras de ceniza procedentes de 2 lotes de diferentes días de producción y después de caracterizarlas con difracción de rayos X, dispersión de luz dinámica y de fluorescencia de rayos X, fueron sometidas a un tratamiento previo de secado, tamizado y molienda fina. Se evaluaron 2 muestras de mortero correspondientes a cada lote de ceniza en porcentajes de reemplazo del 15%, además de la muestra patrón. Se evaluó el comportamiento en estado fresco (fluidez y tiempo de fraguado) y en estado endurecido (resistencia a la tracción y a la compresión). Se encontró que en estado fresco la presencia de CBCA en el mortero reduce el tiempo para lograr la consistencia plástica, de 40 minutos a 15 minutos, lo que es coherente con una disminución en los valores de fragua inicial y fragua final al incorporar CBCA al mortero. En estado endurecido, no se ha observado variación en la resistencia a la compresión y a la tracción de las mezclas con reemplazo de CBCA respecto a la mezcla patrón. Se concluye que la incorporación de la CBCA en un 15% en morteros hidráulicos sólo tiene efectos en la fluidez y consistencia, pero no afecta significativamente las propiedades en estado endurecido.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T18:27:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T18:27:15Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Feria, D. (2021). Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5206
identifier_str_mv Feria, D. (2021). Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5206
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Darwin Emerson Segundo Feria Guerrero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Darwin Emerson Segundo Feria Guerrero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,16 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0c18292-ee91-49e8-b7b0-84fc4ae267b3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4dc63d-6742-4144-ba26-3fb8afdd99ae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d06c7088-706f-4901-8711-925a44afbc74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7718feee857359b7e4a9f61c3e3d119
59ef52f9d76e76d360024d406f2a94a8
e01ddc1f74c0aa8ff7af9ec522226b61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818684819832832
spelling Carrillo Siancas, Shirley MarinaFeria Guerrero, Darwin Emerson SegundoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2021-10-19T18:27:15Z2021-10-19T18:27:15Z2021-10-192021-09Feria, D. (2021). Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5206En el departamento de Piura, Caña Brava es un grupo de tres empresas dedicadas a la producción de etanol y azúcar a partir de la caña de azúcar. La empresa presenta una acumulación de desechos cada vez mayor, procedente de la quema del bagazo de caña de azúcar. La presente tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) como reemplazo parcial del cemento en la elaboración de mortero hidráulico considerando la posible variación de las características de la ceniza. El resultado esperado de la fusión es lograr que la CBCA aporte de manera positiva en la resistencia a la compresión simple y en la resistencia a la tracción simple, a la mejora en la trabajabilidad y además de mitigar la contaminación del medio ambiente que se genera con el desperdicio del bagazo de caña en la industria azucarera. Con tal fin se tomaron muestras de ceniza procedentes de 2 lotes de diferentes días de producción y después de caracterizarlas con difracción de rayos X, dispersión de luz dinámica y de fluorescencia de rayos X, fueron sometidas a un tratamiento previo de secado, tamizado y molienda fina. Se evaluaron 2 muestras de mortero correspondientes a cada lote de ceniza en porcentajes de reemplazo del 15%, además de la muestra patrón. Se evaluó el comportamiento en estado fresco (fluidez y tiempo de fraguado) y en estado endurecido (resistencia a la tracción y a la compresión). Se encontró que en estado fresco la presencia de CBCA en el mortero reduce el tiempo para lograr la consistencia plástica, de 40 minutos a 15 minutos, lo que es coherente con una disminución en los valores de fragua inicial y fragua final al incorporar CBCA al mortero. En estado endurecido, no se ha observado variación en la resistencia a la compresión y a la tracción de las mezclas con reemplazo de CBCA respecto a la mezcla patrón. Se concluye que la incorporación de la CBCA en un 15% en morteros hidráulicos sólo tiene efectos en la fluidez y consistencia, pero no afecta significativamente las propiedades en estado endurecido.3,16 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Darwin Emerson Segundo Feria GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCaña Brava -- Industria y comercioBagazo de caña -- Reciclaje -- InvestigacionesResiduos industriales -- GestiónMateriales aglomerantes -- Investigaciones691.9https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efecto de la CBCA de Caña Brava en los morteros de cemento hidráulicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil46818278https://orcid.org/0000-0002-6148-859440284089https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Varhen García, ChristianRuiz Petrozzi, Gaby PatriciaCarrillo Siancas, Shirley MarinaORIGINALICI_2115.pdfICI_2115.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3312753https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0c18292-ee91-49e8-b7b0-84fc4ae267b3/downloade7718feee857359b7e4a9f61c3e3d119MD51TEXTICI_2115.pdf.txtICI_2115.pdf.txtExtracted texttext/plain88751https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4dc63d-6742-4144-ba26-3fb8afdd99ae/download59ef52f9d76e76d360024d406f2a94a8MD54THUMBNAILICI_2115.pdf.jpgICI_2115.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17759https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d06c7088-706f-4901-8711-925a44afbc74/downloade01ddc1f74c0aa8ff7af9ec522226b61MD5511042/5206oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52062025-03-15 19:25:59.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).