Ceniza de bagazo de caña de azúcar en el concreto. Exploración preliminar del potencial de uso de la ceniza del valle del Chira
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo la recopilación de información sobre el empleo de la ceniza de bagazo de la caña de azúcar (CBCA) en morteros y su empleo en concreto, tanto como reemplazo del cemento como de los agregados. Asimismo, realizar una exploración del estado actual de la CBCA en la Región Piu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bagazo de caña -- Reciclaje -- Investigaciones Caña de azúcar -- Reciclaje -- Investigaciones Agregados (Materiales de construcción) Hormigón armado -- Investigaciones 691.96 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo la recopilación de información sobre el empleo de la ceniza de bagazo de la caña de azúcar (CBCA) en morteros y su empleo en concreto, tanto como reemplazo del cemento como de los agregados. Asimismo, realizar una exploración del estado actual de la CBCA en la Región Piura, sentando una base para su aprovechamiento a futuro. Con tal fin, se realizó la recopilación y procesamiento de estudios previos sobre las características de la ceniza y su utilización en morteros y concretos. Para lo cual, se evaluaron muestras de cenizas de la producción local de etanol, determinando su peso específico, pérdida por ignición, distribución granulométrica, análisis cualitativo por difracción de rayos X, y se contrastaron resultados con los requeridos para su empleo en morteros y concretos, como sustitución parcial del cemento o la arena. En cuanto a la ceniza local obtenida como subproducto de la producción local de etanol, se encontró un alto contenido de materia orgánica e incombustionados, así como de partículas muy finas. Se concluye que la ceniza local requiere de una mayor combustión o pretratamiento para tener potencial de uso en morteros y concretos, por tanto, se demuestra que bajo las condición de producción actual no se podría emplear. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).