Análisis de la satisfacción de las necesidades del personal operativo en una empresa petrolera

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo analizar la satisfacción de las necesidades humanas del personal operativo de una empresa petrolera en el norte del país, demostrando que la atención de las necesidades (psico-corpóreas, cognoscitivas y afectivas) influyen en la calidad del vínculo laboral de la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Lazo, Fátima Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo -- Evaluación
Motivación del empleado
Comunicación organizacional
658.3
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo analizar la satisfacción de las necesidades humanas del personal operativo de una empresa petrolera en el norte del país, demostrando que la atención de las necesidades (psico-corpóreas, cognoscitivas y afectivas) influyen en la calidad del vínculo laboral de la relación entre la empresa y el colaborador. Con tal fin, se entabló contacto con el personal, logrando recoger sugerencias y favoreciendo una participación más activa del área de recursos humanos. A partir del cuadro balance en la organización, que recoge las relaciones de equilibro entre lo que una empresa puede dar y recibir de parte de sus colaboradores, se analiza el nivel de atención de las necesidades materiales, cognoscitivas y afectivas del personal operativo de la organización. Las áreas involucradas en el análisis son: Operaciones, Mantenimiento, Taller de Reparación, Transporte, Equipos de workover y pulling y perforación. El resultado redundó en la atención de algunas necesidades del personal operativo cuya desatención causaba un impacto negativo en el rendimiento de sus actividades y su compromiso con la empresa. De esta forma, se logró mejorar la relación entre empresa y trabajador, dando como resultado un mejor desempeño laboral e influyendo en el clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).