Disminución del índice de rotación del personal a través de la implementación de un programa de reconocimiento en una institución pública
Descripción del Articulo
Implementa un programa de reconocimientos que incrementará la motivación de cada servidor civil, reducirá el alto nivel de rotación existente y fomentará la permanencia en la entidad. Se busca generar un ambiente de trabajo agradable, motivador y energético para lograr excelentes resultados; asimism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad laboral Motivación del empleado Satisfacción en el trabajo 658.3 - Gerencia de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Implementa un programa de reconocimientos que incrementará la motivación de cada servidor civil, reducirá el alto nivel de rotación existente y fomentará la permanencia en la entidad. Se busca generar un ambiente de trabajo agradable, motivador y energético para lograr excelentes resultados; asimismo, fortalecerá una cultura de alto desempeño que las personas al servicio del Estado deben tener y cumplir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).