Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es desarrollar un centro artesanal en el centro de la ciudad de Piura. El proyecto contará con una plaza pública, donde se realizarán actividades y exposiciones temporales, amplios espacios taller, zonas independientes por cada tipo de artesanía, área de exposición permanente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rodríguez, Fiorella Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos -- Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Centros comerciales -- Artesanías -- Diseño y construcción
725.8042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UDEP_b46409b2b607f4118e8bf2ea9d9e3e93
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5636
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
title Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
spellingShingle Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
Salazar Rodríguez, Fiorella Natalí
Espacios públicos -- Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Centros comerciales -- Artesanías -- Diseño y construcción
725.8042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
title_full Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
title_fullStr Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
title_full_unstemmed Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
title_sort Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura
author Salazar Rodríguez, Fiorella Natalí
author_facet Salazar Rodríguez, Fiorella Natalí
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Arquitectura y Territorio.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Losada Quintas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Rodríguez, Fiorella Natalí
dc.subject.es.fl_str_mv Espacios públicos -- Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
topic Espacios públicos -- Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Centros comerciales -- Artesanías -- Diseño y construcción
725.8042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.none.fl_str_mv Centros comerciales -- Artesanías -- Diseño y construcción
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 725.8042
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El objetivo de la tesis es desarrollar un centro artesanal en el centro de la ciudad de Piura. El proyecto contará con una plaza pública, donde se realizarán actividades y exposiciones temporales, amplios espacios taller, zonas independientes por cada tipo de artesanía, área de exposición permanente, una biblioteca especializada, un centro de atención al público y administración, una cafetería, zona de almacenamiento y servicios higiénicos. El contenido de temas a desarrollar en esta tesis proyectual se divide en 47 planos, compuestos por los temas: contexto, arquitectura, estructura, cimentación, instalaciones, acabados, carpintería, detalles constructivos e isometrías. Finalmente seis láminas compuestas, las cuales resumen y explican todo el proyecto en un formato de exposición. Los materiales predominantes en el diseño son: concreto, metal y vidrio; en donde lo más pesado toca el suelo y lo más liviano se separa de él. El proyecto busca promover el arte local y propone unificar en una sola escuela a cinco gremios artesanales: cerámica, filigrana, paja toquilla, madera zapote y repujado en cuero con el fin de darles visibilidad y alentar a la gente a que visite y conozca su lugar de origen. Además, aprovecha su cercanía al Río Piura para crear un espacio público de calidad. Se concluye que el terreno escogido es un lugar muy aprovechable, debido a su cercanía al río Piura, el cual promete una visual directa y muy llamativa. También permite al edificio desembocar el agua pluvial recogida de este en el río mismo. Asimismo concluye que el uso de pilotes en la cimentación es necesario para el buen anclaje del edificio al suelo, debido que al estar ubicado en un terreno frente al río, nos advierte que el tipo de suelo no es tan firme y al ser un suelo menos denso, es necesario tomar medidas más seguras, razón por la que se añadieron pilotes además de la cimentación corrida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T23:01:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T23:01:31Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Salazar, F. (2022). Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5636
identifier_str_mv Salazar, F. (2022). Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5636
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Fiorella Natalí Salazar Rodríguez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Fiorella Natalí Salazar Rodríguez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,25 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6d3b2d7-8d28-4681-881d-23b87466e611/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc9bebb6-f680-40cb-87ba-d3f0ecd224c5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c49bcdd8-50c9-4213-a809-748062ce6d38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc71fd4dba7db282fdb179c6039821bc
1aa3571bce17e668353e492e49b3d06d
ff266a8695aebad14cfc7c1ff4949926
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818642083020800
spelling Losada Quintas, JorgeSalazar Rodríguez, Fiorella NatalíUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Arquitectura y Territorio.Piura, Perú2022-09-08T23:01:31Z2022-09-08T23:01:31Z2022-09-082022-08Salazar, F. (2022). Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5636El objetivo de la tesis es desarrollar un centro artesanal en el centro de la ciudad de Piura. El proyecto contará con una plaza pública, donde se realizarán actividades y exposiciones temporales, amplios espacios taller, zonas independientes por cada tipo de artesanía, área de exposición permanente, una biblioteca especializada, un centro de atención al público y administración, una cafetería, zona de almacenamiento y servicios higiénicos. El contenido de temas a desarrollar en esta tesis proyectual se divide en 47 planos, compuestos por los temas: contexto, arquitectura, estructura, cimentación, instalaciones, acabados, carpintería, detalles constructivos e isometrías. Finalmente seis láminas compuestas, las cuales resumen y explican todo el proyecto en un formato de exposición. Los materiales predominantes en el diseño son: concreto, metal y vidrio; en donde lo más pesado toca el suelo y lo más liviano se separa de él. El proyecto busca promover el arte local y propone unificar en una sola escuela a cinco gremios artesanales: cerámica, filigrana, paja toquilla, madera zapote y repujado en cuero con el fin de darles visibilidad y alentar a la gente a que visite y conozca su lugar de origen. Además, aprovecha su cercanía al Río Piura para crear un espacio público de calidad. Se concluye que el terreno escogido es un lugar muy aprovechable, debido a su cercanía al río Piura, el cual promete una visual directa y muy llamativa. También permite al edificio desembocar el agua pluvial recogida de este en el río mismo. Asimismo concluye que el uso de pilotes en la cimentación es necesario para el buen anclaje del edificio al suelo, debido que al estar ubicado en un terreno frente al río, nos advierte que el tipo de suelo no es tan firme y al ser un suelo menos denso, es necesario tomar medidas más seguras, razón por la que se añadieron pilotes además de la cimentación corrida.4,25 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fiorella Natalí Salazar RodríguezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEspacios públicos -- Diseño y construcciónDiseño arquitectónicoCentros comerciales -- Artesanías -- Diseño y construcción725.8042https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de producción para la venta y exposición de artesanías locales en la ribera del río Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArquitectoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaArquitectura70275343https://orcid.org/0000-0003-2805-579449069530https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731026Resano Resano, DavidRodriguez Díaz, María DoloresLosada Quintas, JorgeTEXTARQ_2201.pdf.txtARQ_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain37252https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6d3b2d7-8d28-4681-881d-23b87466e611/downloadcc71fd4dba7db282fdb179c6039821bcMD54ORIGINALARQ_2201.pdfARQ_2201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4460803https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc9bebb6-f680-40cb-87ba-d3f0ecd224c5/download1aa3571bce17e668353e492e49b3d06dMD51THUMBNAILARQ_2201.pdf.jpgARQ_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18113https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c49bcdd8-50c9-4213-a809-748062ce6d38/downloadff266a8695aebad14cfc7c1ff4949926MD5511042/5636oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56362025-03-15 19:22:46.782http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).