Centro Cultural Vicús
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar y desarrollar un proyecto de arquitectura, desde el proceso creativo e intelectual, hasta los requerimientos específicos y detalles que reclamaría para una eventual construcción. Se busca atender las condiciones del contexto, en este caso, el Centro Histórico de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales -- Diseños y planos Centros culturales -- Proyectos Diseño arquitectónico Espacios públicos -- Aspectos sociales 725.8042 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar y desarrollar un proyecto de arquitectura, desde el proceso creativo e intelectual, hasta los requerimientos específicos y detalles que reclamaría para una eventual construcción. Se busca atender las condiciones del contexto, en este caso, el Centro Histórico de Piura, y brindar una propuesta arquitectónica que resuelva los problemas de abandono, suciedad, falta de variedad de usos y desorden que afectan esta zona de la ciudad. Se propone el proyecto Centro Cultural Vicús, el cual se encuentra arraigado a una regeneración urbana que incluye la Biblioteca Municipal, el Museo Vicús y una plaza urbana, configurando un recorrido que pone en valor la cultura e historia de Piura. La edificación ha sido proyectada atendiendo a la funcionalidad, forma, flujos, asoleamiento, ventilación y áreas de esparcimiento, fruto de análisis, visitas al lugar y levantamiento de información. Así, con la finalidad de asentarse adecuadamente en el lugar, el nuevo Centro Cultural Vicús se autodenomina una masa perforada, para brindar espacios que sirvan para actividades culturales y de ocio enfocados a un público juvenil, buscando articularse e integrarse con la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).